B de biblioteca: Matilde Asensi - El origen perdido

La historia tiene una curiosa mezcla de personajes relacionados con la informática por un lado y la arqueología por otro. A pesar de estar algo basados en clichés, los personajes informáticos me han parecido que están bien llevados. Pero los personajes del ámbito académico (arqueología y antropología, en concreto) me parecen más creíbles a pesar de ser menos estereotipados; me imagino que estos círculos son más familiares para la autora. En concreto, el personaje de la catedrática, "diseñado" para producir sentimientos mezclados de simpatía y antipatía durante toda la novela, me ha recordado muchísimo en sus gestos y expresiones a la que fue mi directora de tesis.
Todo transcurre entre Barcelona y Bolivia (más bes). La trama incluye una especie de juego de deducciones y descubrimientos que me han resultado atractivos, así como la idea de que personas más o menos "normales" tengan que aceptar una realidad increíble, casi mágica, en este mundo que nos parece tan domesticado. Otros ingredientes interesantes (el conflicto y la transformación que sufre un urbanita obligado a hacer vida natural, los misterios de la selva amazónica, el encuentro con tribus no localizadas en sus partes más profundas, la mágica supervivencia de antiguas ciudades míticas y la existencia de criaturas que desafían un buen puñado de teorías científicas bien aceptadas) me han recordado mucho a otro libro que leí el año pasado, "La Ciudad de las Bestias", de Isabel Allende, que me regaló mi madre y creo que fue el último libro en castellano que me leí antes del de Asensi (queda patente que sólo leo libros en castellano si me los regalan, pero es que es prácticamente imposible encontrar uno en las librerías de Bangkok). Pero que conste que son libros bastante diferentes, el de Allende es una historia un poco más para niños, con buenos y malos, por ejemplo. También me gustó.
En fin, espero que quien lea esto se anime a leer "El origen perdido", si consideran adecuada la recomendación viniendo de alguien que no está nada puesto en letras. Si es así, ¡que lo disfruten!

Ningún comentario